martes, 24 de agosto de 2021

Arrendamiento

 

¿QUE ES?

Se trata de un proceso especial y sumario, cuyo objeto es la recuperación por el propietario o arrendador de la entrega de la posesión de finca arrendada, además del pago de las rentas atrasadas o cantidades asimiladas a las mismas en su caso.  

TIPOS DE JUICIO

·         El juicio de desahucio por falta de pago de la renta o de las cantidades asimiladas a esta.

En el juicio de desahucio por falta de pago de la renta o de aquellas cantidades asimiladas, el dueño o arrendador puede:

ü  Solicitar al juzgado soló la recuperación de la vivienda o local de negocio, es decir, que le entreguen el inmueble.

ü  también puede junto con la recuperación de la finca, reclamar además el importe de las rentas y cantidades adeudadas.

·         El juicio de desahucio por terminación del contrato o por  precario

ü  Cuando se acude al juicio de desahucio porque ha terminado la duración del contrato o por precario, se le dará traslado de la demanda al demandado para que la conteste por escrito en el plazo de diez días, celebrándose la “vista del juicio” si las dos partes o una sola de ellas lo solicita.

Características

A) Los bienes sujetos de arrendamiento pueden ser corpóreos e incorpóreos.

B) Por lo que respecta a la voluntad de las partes, se trata de un contrato consensual.

C) Por el objeto del contrato, es de uso o goce.

D) Respecto a si es oneroso o gratuito, invariablemente es oneroso.

E) En cuanto al número de partes que intervienen en su formación, es un contrato bilateral.

F) Por lo que se refiere a la temporalidad, es un contrato temporal.

G) Es un contrato principal dada su propia finalidad.

H) Se trata de un contrato conmutativo, dado que las prestaciones son ciertas en el momento de su celebración.

I) Adquiere el carácter de formal en nuestro derecho cuando rebasa el monto señalado por la ley.

J) Es además un contrato de tracto sucesivo, y

K) Por la especie de bienes a los que se aplica puede ser: civil, mercantil, administrativo o agrícola.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario