miércoles, 13 de enero de 2021

Principales cláusulas abusivas en contratos de alquiler.

 Falsos arrendamientos de temporada. Muchos contratos tienen 11 meses de duración para así intentar evitar la aplicación de la normativa de arrendamientos de vivienda, interpretando que es un arrendamiento de temporada. Pero cuando no existe una justificación de esta temporalidad y el inmueble es la vivienda habitual del arrendatario, el arrendamiento no es temporal sino de vivienda. Por ello, el arrendatario tendrá derecho a permanecer en esa vivienda hasta los 3 años.

Negativa a la prórroga legal. Muchas veces se incluyen en los contratos de arrendamiento cláusulas contrarias al artículo 9.1 de la LAU, que explica que el contrato se prorrogará obligatoriamente para el arrendador y de forma voluntaria para el arrendatario hasta un máximo de 3 años. Esta cláusula nula normalmente indica que el arrendamiento tiene duración de un año, tras el cual las partes podrán decidir o no prorrogarlo

Pago por adelantado de más de un mes de renta. El arrendador no puede exigir al arrendatario el pago por adelantado de más de una mensualidad de la renta, según el artículo 17.2 LAU. Si hay una cláusula en el contrato que indica lo contrario, como abonar 2 ó 3 meses de la renta por adelantado, el arrendador no podrá desahuciar al arrendatario si no lo hace.



Teléfono: 55 5370 0347

WhatsApp: 5611 7900 45

 

Domicilio: Avenida de la Hacienda, número 28 A, Colonia Las Arboledas, Atizapan de Zaragoza, C.P. 52950.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario